En México están 4 de los 9 proyectos más importantes del mundo
La variedad de recursos que hay en México, demuestran el potencial minero de las regiones, ejemplo de esto son los cuatro proyectos mineros, catalogados entre los más grandes del mundo, cuya producción facilitó que el sector minero no tuviera un gran declive durante los dos primeros años de la pandemia por covid-19.
Durante la pandemia la producción minera aumentó 48%, según datos oficiales.
El Portuario Estadístico de la Minería, elaborado por la Secretaría de Economía (SE), el valor de los metales y minerales antes de la pandemia, ascendió a 228 mil 295 millones de pesos, cifra que, en comparación con la de los últimos resultados registrados en 2021, aumentó 32.49%.
Las empresas responsables de posicionar el país entre los mejores productores son los grandes corporativos Grupo México, Industrias Peñoles y su subsidiaria Fresnillo plc, Gatos Silver y Dowa Mining.
Mientras que en el tercer lugar de los nuevos proyectos mineros más grandes del mundo, a excepción de los productores del continente asiático, están Buenavista del cobre, propiedad de Grupo México, cuenta con una producción anual de 80 mil toneladas. Germán Larrea, director general del grupo, señaló que la mina es un motor para la industria metalmecánica y eléctrica del país, dado que la unidad genera el 60 por ciento del cobre total del país.
Posicionado en el sexto sitio está la mina Capela, propiedad de Industrias Peñoles, actualmente dirigida por Alejandro Bailléres Gual, heredero del difunto Alberto Bailléres. Mina Capela se sitúa en Teloloapan, Guerrero, y es la mina más nueva de Peñoles, pues comenzó operar en 2020. Dicha unidad posee una capacidad productiva de plata equivalente a 40 mil toneladas anuales.
Con base en la información emitida por la SE, México es el número uno en cuanto a la producción de plata, con una cifra total de 5 mil 600 toneladas, cifra que representa el 22 por ciento de las 25 mil producidas en todo el mundo.
En el séptimo puesto se encuentra la mina de oro Juanicipio, propiedad de Fresnillo plc, filial de Peñoles y dominio de Alejandro Bailléres. Esta mina produce alrededor de 35 mil toneladas de oro al año.
La mina de oro de Grupo Peñoles desempeña una importante papel, tal es su impacto que gracias a su nivel productivo, México ocupa la décima posición entre los países extractores de oro a nivel mundial.
El octavo lugar lo ocupa la mina Cerro los Gatos de la empresa estadounidense Gatos Silver y la canadiense Dowa Mining, ubicada en Chihuahua, la cual, tiene un registro de producción equivalente a 30 mil toneladas de plata al año.
El nombre de los proyectos mineros que tienen un lugar en la lista son: Zhairem de Glencore, en primer lugar; Shalkiya de Tau Ken Samruk en el segundo; en el cuarto está Aripuana de Nexa, Brasil; Woodlawm de Heron en el quinto lugar; por último se encuentra Pachapaqui, ubicada en Perú.
Comentarios
Publicar un comentario