Las principales minas de plata en México

En nuestro país existen más de 200 mil proyectos mineros desarrollados en 26 estados de la República Mexicana, mismos que han generado 406 mil 179 empleos y un valor económico que ya supera los 334 mil 782 millones de pesos. 


México es de vocación minera, es el principal productor de plata en el mundo y se encuentra entre los primeros 10 países con mayor actividad minera.


Minas de plata


De acuerdo con la Cámara Minera de México (CAMIMEX), Newmont, Fresnillo PLC  y First Majestic Silver operaron las mayores minas de plata en México durante el 2021. En ese año, la producción de plata alcanzó los 196.04 millones de onzas, 8.8% más que la correspondiente a 2020.

La información de la CAMIMEX se desglosa por entidades federativas. Zacatecas conserva la primera posición con una participación de 38%. Aquí, podemos encontrar las minas de plata más grandes del país: Peñasquito, de Newmont y Saucito y Fresnillo, de Fresnillo PLC.


Peñasquito destacó y fue la mina de plata con mayor producción de 2021, logrando de esta manera aumentar la producción de minera de Zacatecas en un 6%.


Chihuahua obtuvo el segundo puesto con una contribución de 22.3%, así como un incremento en su producción de 1.6%. En el estado lideran las minas Cerro Los Gatos, de Gato Silver; San Julián, de Fresnillo PLC y Palmarejo, de Coeur Mining.


Para terminar, Durango ocupó el tercer lugar gracias a una participación de 15%, incrementando su producción de plata 27%. Sus principales minas son: San Dimas, de First Majestic Silver y Guanaceví, de Endeavour Silver, entre otras.

Comentarios

Entradas populares