Peñoles proyecta ser una empresa autosustentable

 Industrias Peñoles, minera mexicana perteneciente a Grupo BAL, planea convertirse en una empresa 100 por ciento sustentable para el 2028.


Como parte de las políticas bajo las que opera Industrias Peñoles, la empresa busca generar el 100% de la energía que se emplea en sus unidades para el año 2028. El objetivo de convertirse en una minera autosustentable, gira en torno a apoyar la reducción del impacto ambiental y disminuir la huella de carbono. 


Ante este objetivo, Rafael Rebollar, director general de Peñoles, comentó lo importante que es aprender a trabajar según las nuevas reformas energéticas aplicadas en el actual Gobierno Federal. 


También te podría interesar: Zacatecas #1 en la producción minera de México


Además de confirmar su postura ante el uso de energías renovables, agregó que en vista de los cambios climáticos, las autoridades deberían ampliar la promoción de paneles solares a todos los sectores cuyo uso de energía es esencial para su funcionamiento, pues aunque en algunas empresas se ha realizado el cambio, el sector de uso doméstico avanza a pasos lentos. 



En la actualidad, el 50% de la energía con la que funciona Peñoles proviene de la autogeneración. La forma de trabajo de la compañía destaca por su compromiso con el impacto ambiental y demás situaciones que derivan de dicha problemática, por lo que su trabajo no solo se centra en la producción de minerales para beneficio de los diferentes sectores económicos, también contribuye en la aplicación de recursos para reducir la huella ambiental.


También te podría interesar: Peñoles y Fresnillo plc: El medio ambiente está en 1er lugar


Del mismo modo, la empresa es una de las principales fuentes de riego de determinadas áreas verdes de la región. El 10% de las aguas residuales que genera la empresa, son destinadas a los árboles del bosque Venustiano Carranza y otras zonas verdes aledañas. 


El utilización de aguas residuales para el riego de la flora de la región es otra de las propuestas de la empresa, esto con el fin de disminuir el uso de recursos naturales. 




Comentarios

Entradas populares