La tecnología 3D que impulsará a la industria minera en México
La industria minera en México comienza a crecer de manera exponencial, gracias a la revolución de las nuevas tecnologías que hacen posible una infinidad de cosas que antes eran inimaginables.
Las semanas o meses de trabajo se han visto reducidos con la ayuda de dispositivos y técnicas que facilitan el trabajo y acortan el desarrollo de las actividades. Lo mismo con los procesos iterativos y manuales que son tan característicos en las minas; ahora las actividades repetitivas y agotadoras son reemplazadas por las nuevas tecnologías.
Lee también: Peñoles recibe distintivo por ELSSA
Ejemplo de la tecnología que llegó para eficientizar aún más la minería es el Dassault Systémes, software que centra su trabajo en el diseño paramétrico, mismo que ha sido probado en industrias civiles, construcciones, aviación y manufactura, incorporándose ahora la industria minera.
Ahora, para la minería es posible automatizar y acelerar el proceso de un diseño subterráneo, con la ayuda de la definición de múltiples parámetros que se emplea de manera estricta para el diseño de la mina.
Este modelo paramétrico está controlado por plantillas que crean el diseño de la mina, generan líneas centrales de diseño y formas de túneles en tercera dimensión, esto sin mencionar que crea simulaciones de escenarios, así como análisis rápidos de las unidades, cada una según KPI’s específicas (recuperación de reservas, dilución, VAN, TIR, cantidad de desarrollos y sus costos asociados, entre otros).
Lee también: La minería beneficia a todos en el país
La simplificación y optimización de los diseños permite reducir la cantidad de los desarrollos, lo que también significa una reducción de costos, ahorro de tiempo para adelantar otras operaciones y así incrementar en el retorno total del proyecto.
Estas tecnologías tienen un impacto que se verá reflejado a futuro, ya que es el siguiente paso que le espera a la “minería del futuro”, una industria tecnológica y sustentable.
Comentarios
Publicar un comentario